El juicio rápido por hurto representa un elemento clave en la agilización de la justicia penal española. Este procedimiento judicial abreviado se activa en situaciones donde una persona es sorprendida in fraganti cometiendo un delito de hurto, proporcionando una respuesta más rápida y directa a un tipo de crimen lamentablemente común.
¿Qué es un Hurto?
El hurto es un delito que implica apropiarse de algo sin permiso y sin utilizar violencia o intimidación. En la legislación española, el hurto se clasifica en dos categorías: el delito leve de hurto y el delito de hurto.
La diferencia entre ambas radica principalmente en el valor de los bienes sustraídos:
- Valor objeto hurtado mayor a 400 euros: estaremos frente a un delito de hurto castigado en el artículo 234 del Código Penal con pena de prisión de 6 a 18 meses. Si además, concurre alguna de las circunstancias del artículo 235 del Código penal, la pena a imponer irá de 1 a 3 años de prisión.
- Valor objeto hurtado menor a 400 euros: si el valor de lo hurtado, por pequeña que sea la cantidad, no supera los 400 euros estaremos frente a un delito leve de hurto que está penado con multa de 1 a 3 meses.
Se considera que un delito de hurto se encuentra en grado de tentativa si, a pesar de que el individuo logre apoderarse del objeto en cuestión, es atrapado mientras aún está cometiendo el acto o inmediatamente después de haberlo hecho, sin interrupción, hasta ser detenido. En estos casos, en ningún momento ha tenido la posibilidad de hacer uso de lo robado.
En relación a las penas para aquellos que intentan cometer un delito, se les aplicará una sanción menor en uno o dos grados respecto a la establecida por la Ley para el delito consumado.
Ejemplos de delitos de hurto:
- Delito leve de hurto: imagina que una persona entra a una tienda de moda y se lleva una camiseta sin pagar. Si el precio de la camiseta es de 30 euros, esto sería un delito leve de hurto, ya que el valor de la cosa sustraída es inferior a 400 euros según la legislación española.
- Delito de hurto: supongamos ahora que una persona entra a una joyería y logra sustraer un collar valorado en 800 euros sin ser detectado. En este caso, dado que el valor del objeto sustraído supera los 400 euros, se consideraría un delito de hurto.
- Hurto en tentativa: ahora, imagina que alguien intenta sustraer un abrigo de piel valorado en 500 euros de una boutique de alta gama. La persona es descubierta mientras intenta esconder el abrigo en su bolso, por lo que no consigue completar el acto. Dado que no pudo disponer de lo sustraído, esto se consideraría un delito de hurto en grado de tentativa.
¿Cuál es la diferencia entre Hurto y Robo?
El delito de hurto se caracteriza por la sustracción ilegítima de un bien mueble ajeno, con el objetivo de apropiárselo. En la normativa española, el Código Penal en su artículo 234 especifica que para que se produzca un hurto, es esencial que se de la intención de obtener un beneficio económico y que se realice sin el consentimiento de su dueño.
Según el Código Penal, el hurto puede clasificarse en diferentes categorías en función de la cuantía de lo sustraído. Si el valor de los bienes sustraídos no supera los 400 euros, se considera un delito leve (artículo 234). En cambio, si el valor es superior, se trata de un delito grave.
A diferencia del hurto, el robo implica el uso de violencia, intimidación o fuerza sobre las cosas para lograr la apropiación ilícita de un bien ajeno. El artículo 237 del Código Penal establece las condiciones que deben cumplirse para que se considere que ha ocurrido un robo.
La diferencia esencial entre el hurto y el robo radica en el método empleado para la sustracción del bien. Mientras que en el hurto no se utiliza violencia ni intimidación, en el robo sí. De este modo, la ausencia o presencia de violencia o intimidación en la sustracción determina si se trata de un hurto o un robo.
¿Qué es un Juicio Rápido?
Un juicio rápido es un proceso penal que se lleva a cabo de manera acelerada. Según lo estipulado en los artículos 795 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se establecen ciertos requisitos para la tramitación de este tipo de juicios. Los delitos que pueden ser procesados mediante este método incluyen aquellos castigados con una pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o cualquier otro tipo de pena que no supere los diez años.
El Juicio Rápido por Hurto
El hurto es uno de los delitos que pueden tramitarse mediante un juicio rápido. Este delito consiste en la apropiación indebida de bienes ajenos sin el consentimiento de su propietario y sin la violencia que caracteriza al robo. Si alguien es sorprendido cometiendo un delito de hurto, será detenido y sometido a un juicio rápido.
Para ilustrar mejor cómo se desarrolla este proceso, pondremos un ejemplo: imagina que una persona es sorprendida sustrayendo productos de un supermercado sin pagar. En este caso, la policía la detendrá y se iniciará un juicio rápido. En un plazo máximo de 72 horas, la policía realizará las diligencias necesarias y pondrá al detenido a disposición del juzgado de guardia. Si se cumplen todos los requisitos, este caso se resolverá a través de un juicio rápido.
Fases de un Juicio Rápido por Hurto
El juicio rápido por hurto consta de cuatro fases principales:
- Apertura de diligencias: la policía realiza una serie de actuaciones antes de poner al detenido a disposición judicial.
- Fase de instrucción: en esta fase, se describen los hechos que se van a juzgar. Esta fase tiene lugar en el juzgado de guardia mediante diligencias urgentes.
- Juicio oral: si no se llega a un acuerdo, el acusado presentará un escrito de defensa y se realizará un juicio oral.
- Sentencia: el juez tiene tres días para dictar sentencia. Esta puede ser recurrida mediante la presentación de un escrito de apelación en los cinco días siguientes.
La sentencia de conformidad
Una de las características más importantes de los juicios rápidos es la posibilidad de prestar conformidad con la acusación del Ministerio Fiscal. Al hacerlo, la pena propuesta se reduce en un tercio, lo que resulta en un beneficio significativo para el acusado. Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos para que esto sea posible, entre ellos que la pena correspondiente no sea superior a tres años de prisión.
Penas por hurto en el Juicio Rápido
Las penas según la ley por los distintos tipos de delito de hurto son:
- Hurto básico: se castiga con una pena de prisión de 6 a 18 meses si el valor de lo hurtado no excede los 400 euros.
- Hurto de cosa propia: se sanciona con una multa de 3 a 12 meses.
- Hurto Leve: multa de 1 a 3 meses.
- Tentativa de hurto: la sanción se disminuye en 1 o 2 grados respecto a la establecida por la ley.
- Hurto de uso de automotor valorado en menos de 400 euros: se castiga con localización permanente de 4 a 12 días o con multa de 1 a 2 meses.
En el proceso de juicio rápido, si el autor admite su delito, el juez puede optar por la modalidad de juicio rápido con conformidad. En esta circunstancia, el infractor se autoinculpa y se le aplica una rebaja de un tercio de la pena.
En el caso de un hurto común, si el acusado carece de antecedentes penales, el juez puede cambiar la sanción de cárcel por una multa o decidir la suspensión de la pena. Para ello, se deben solicitar los antecedentes penales del acusado.
En el caso de un delito de hurto de menor cuantía, la sentencia implica el registro de los antecedentes penales. Sin embargo, una vez que la multa ha sido pagada, para lo cual el autor del delito dispone de un plazo de 6 meses, se eliminan dichos antecedentes.
¿Cómo contactar con un abogado especialista en Hurto?
¿Requieres asesoramiento para un juicio rápido por hurto? No busques más.
Si estás inmerso en acusaciones de hurto y necesitas un abogado que te brinde una representación legal competente, te recomendamos que rellenes el formulario en esta página. Al hacerlo, tu caso llegará a Lexify, la plataforma legal de prestigio en España que se especializa en vincular a los usuarios con abogados expertos en diversas ramas del derecho, incluyendo los delitos de hurto.
Escoger Lexify te brinda la seguridad y la eficacia que necesitas en un momento tan crítico. La plataforma te ofrece la posibilidad de recibir presupuestos de hasta tres abogados con experiencia en casos de hurto, permitiéndote comparar opciones, entender las tarifas y seleccionar al profesional que mejor se adapte a tus necesidades específicas y a tu situación personal.