Mano extrayendo una billetera de una mochila abierta. Representa el hurto y las situaciones legales relacionadas con acusaciones sin pruebas.
Hurto

Me acusan de hurto sin pruebas

Me acusan de un hurto sin pruebas, ¿qué se puede hacer? Esta es la pregunta que se formulan aquellas personas frente a las que se han iniciado diligencias como presuntas responsables de un delito de hurto, e incluso uno de robo.

Hombre de traje sosteniendo una billetera vacía con ambas manos. Representa la cuestión legal sobre cuándo el robo se considera delito según el monto sustraído.
Robo

¿A partir de cuánto dinero es delito robar?

La diferencia entre robo y hurto no está en el valor del bien sustraído, sino en la conducta del autor: el robo implica el uso de fuerza o intimidación, mientras que el hurto se realiza sin estos elementos, lo que genera confusión entre ambos delitos.

Cámara de seguridad enfocando un pasillo en un supermercado. Representa el uso de grabaciones como prueba en denuncias por hurto.
Hurto

¿Me pueden denunciar por hurto con las grabaciones?

Las cámaras de seguridad pueden ser clave para incriminar o exonerar a alguien. Su validez como prueba depende de la legalidad de su instalación, uso y obtención de imágenes, siendo útiles para esclarecer hechos delictivos en diversos contextos judiciales.

Mujer al volante con expresión de preocupación, llevándose las manos a la cara. Representa las consecuencias legales de conducir sin carnet.
Delito por conducir sin carnet

Delito por conducir sin carnet

Conducir sin carnet es un delito menor en seguridad vial según el Código Penal. Aunque no cause daño directo a personas o bienes, genera un riesgo abstracto, y se sanciona por no garantizar la seguridad requerida al conducir.

Violencia de Género

¿Cuánto cuesta un juicio por violencia de género?

La violencia de género es una grave problemática social que genera impacto emocional y costes económicos para las personas afectadas y el Estado. Para comprender el coste de un juicio por violencia de género, es esencial abordarlo desde una perspectiva integral.

Reloj de arena en primer plano con libros legales y un mazo de juez al fondo. Representa la temporalidad y procesos legales de un juicio rápido.
Juicios Rápidos

¿Cuánto dura un juicio rápido?

Para saber cuánto dura un juicio rápido, es importante entender que el tiempo total depende de la complejidad del caso y de si el acusado presta o no su conformidad. Todo el proceso puede durar entre 24 horas y un máximo total de 30 días.

Mazo de juez colocado sobre billetes de euros en una superficie de madera, simbolizando los costos asociados a un juicio rápido
Juicios Rápidos

¿Cuánto cobra un abogado por un juicio rápido?

Conocer el coste de un abogado antes de afrontar un juicio rápido es fundamental. Los honorarios pueden variar según la severidad del delito juzgado y la ciudad donde se lleve a cabo. Solicitar un presupuesto detallado es clave para comprender los todos los costes.

Persona joven con expresión de miedo levantando las manos mientras es confrontada por otra persona. Relacionado con la búsqueda de un abogado para un juicio por amenazas.
Amenazas

¿Cuánto cuesta un abogado para un juicio por amenazas?

El coste de un abogado para un juicio de amenazas depende de diferentes factores. Entre ellos, la complejidad que tenga el caso y las posibilidades que existen de que el proceso se alargue en el tiempo.

Joven sentada en el suelo con expresión triste mientras un grupo de personas al fondo la señala y se ríe. Representa el delito de acoso y su impacto en las víctimas.
Acoso

Delito de acoso

El delito de acoso es una de las últimas incorporaciones al Código Penal. A través de él se sancionan diferentes conductas que atentan contra la libertad de las personas, causan hostigamiento y afectan al desarrollo de su vida cotidiana.

Persona con capucha en un entorno oscuro señalando hacia la cámara, representando una amenaza directa, relacionado con el tema de juicios rápidos por amenazas.
Amenazas

Juicio rápido por amenazas

El juicio rápido por amenazas es un procedimiento penal ágil para delitos flagrantes, como las amenazas, que tienen penas menores. Se celebra en un plazo breve tras la detención, y busca resolver el caso de forma eficiente.

Alcoholímetro junto a una llave de coche y un vaso de bebida alcohólica sobre una mesa. Representa los elementos vinculados a un juicio rápido por alcoholemia.
Alcoholemia

Juicio rápido por alcoholemia

El juicio rápido por alcoholemia es un procedimiento acelerado que se aplica cuando alguien es sorprendido conduciendo ebrio. Se celebra en un plazo de 72 horas tras la detención, buscando una resolución inmediata.

Abogado revisando un libro legal en su escritorio, con un mazo de juez y una balanza en primer plano. Representa el proceso de un juicio rápido.
Juicios Rápidos

Juicio rápido

El juicio rápido es un tipo de procedimiento penal abreviado que permite agilizar y rebajar la complejidad en el enjuiciamiento de determinados delitos, lo cual puede tener importantes beneficios tanto para la presunta víctima como para la parte encausada.