Consulta sin Compromiso: 📞684 465 991

Multas y consecuencias de conducir con el carnet caducado

La posesión de un carnet de conducir vigente es más que un simple requisito burocrático; es una garantía de que el conductor posee las habilidades y la salud necesarias para operar un vehículo de manera segura. Conducir con un carnet de conducir caducado puede poner en peligro tanto la seguridad del conductor como la de otros usuarios de la carretera.

Un carnet de conducir caduca cada diez años hasta los 65 años de edad. A partir de los 65 años, la caducidad se reduce a cinco años. La renovación del carnet es un proceso que permite a las autoridades asegurarse de que el conductor sigue estando en condiciones físicas y psíquicas aptas para conducir.

¿Qué dice la ley sobre conducir con el carnet caducado?

Según el artículo 1 del Código Civil, los actos contrarios a las normas legales son nulos y de ningún valor; salvo en los casos en que se establezca expresamente un efecto distinto para el caso de contravención. Siguiendo esta norma, conducir con el carnet caducado se considera una infracción grave, ya que es contrario a la ley.

Por ejemplo, si un conductor de 45 años no ha renovado su carnet de conducir, que caducó hace un mes, y es detenido en un control de tráfico, se enfrentará a una multa.

Multas y consecuencias por conducir con el carnet de conducir caducado

Conducir con el carnet caducado se considera una infracción grave y está sancionado con una multa económica. En concreto, la multa por conducir con el carnet caducado es de 200 euros. No obstante, no conlleva la pérdida de puntos del carnet, ya que no se considera una infracción que comprometa la seguridad vial.

Es importante entender que esta sanción se aplica independientemente de cuánto tiempo ha estado caducado el carnet. Ya sea un día o un año, la multa será la misma.

Tomemos otro ejemplo: una persona de 67 años olvida que su carnet de conducir, que ahora caduca cada cinco años, está vencido. Al ser detenido en un control de tráfico, deberá enfrentarse a una multa de 200 euros, independientemente de que solo haya pasado una semana desde la fecha de caducidad.

Consecuencias civiles de conducir con el carnet caducado

Aunque conducir con el carnet caducado puede no parecer un delito grave, puede tener graves consecuencias en caso de accidente. Según el artículo 1902 del Código Civil, el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

Esto significa que si un conductor con el carnet caducado causa un accidente, será considerado negligente y, por lo tanto, responsable de los daños. Además, es muy probable que la compañía de seguros se niegue a cubrir los daños, ya que la cobertura del seguro depende de que el conductor posea un carnet de conducir válido.

¿Cómo encontrar un abogado para problemas con el carnet de conducir caducado?

Los problemas legales derivados de conducir con el carnet caducado pueden ser complicados de gestionar sin la ayuda de un profesional. Afortunadamente, encontrar un abogado experto en este tipo de situaciones es sencillo gracias a Lexify.

Lexify es una plataforma de abogados especializados en diferentes áreas de la ley. Con solo rellenar el formulario de esta página, puedes obtener presupuestos de hasta tres abogados especializados en infracciones de tráfico.

¿Necesitas un abogado para un juicio rápido?