Cómo defenderte por estafa en Wallapop

Las compras y ventas entre particulares por Internet han revolucionado la forma en que intercambiamos productos. Sin embargo, esa comodidad también ha abierto la puerta a situaciones de fraude o malentendidos que acaban en denuncias por estafa. Una operación fallida en Wallapop, Vinted o Milanuncios puede derivar en un procedimiento penal, ya sea porque te han engañado, o porque alguien te acusa injustamente. En ambos casos, actuar rápido y con asesoramiento jurídico es esencial.

Primera consulta gratis

Consulta con un abogado experto en derecho penal de tu zona.
Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

¿Cómo defenderte por estafa en Wallapop?

Las compras y ventas entre particulares por Internet han revolucionado la forma en que intercambiamos productos. Sin embargo, esa comodidad también ha abierto la puerta a situaciones de fraude o malentendidos que acaban en denuncias por estafa.

Una operación fallida en Wallapop, Vinted o Milanuncios puede derivar en un procedimiento penal, ya sea porque te han engañado, o porque alguien te acusa injustamente.
En ambos casos, actuar rápido y con asesoramiento jurídico es esencial.

¿Qué se considera una estafa en Wallapop?

El artículo 248 del Código Penal castiga a quien, con ánimo de lucro, engaña a otra persona para obtener un beneficio económico causando un perjuicio.
En el entorno digital, esto puede suceder de múltiples formas:

  • Vender un producto inexistente y desaparecer tras recibir el dinero.
  • Enviar un objeto distinto o defectuoso, ocultando deliberadamente su estado.
  • Hackear una cuenta o suplantar la identidad de un usuario.
  • Engañar con comprobantes falsos de transferencia o Bizum.

Para que haya delito de estafa, deben cumplirse cuatro elementos:

  1. Engaño intencionado.
  2. Error inducido en la víctima.
  3. Perjuicio económico.
  4. Ánimo de lucro por parte del autor.

Si alguno de estos elementos falta (por ejemplo, si fue un error o una compraventa mal entendida), no existe delito penal, y puede resolverse por la vía civil.

Si has sido víctima: cómo reclamar una estafa en Wallapop

Ser víctima de una estafa online genera impotencia y frustración. Pero hay pasos concretos que pueden ayudarte a recuperar tu dinero y proteger tus derechos:

  • Reúne todas las pruebas. Guarda conversaciones, capturas de pantalla, justificantes de pago, correos y datos del vendedor. Cuanta más información tengas (número de teléfono, cuenta bancaria, dirección de envío), más fácil será identificar al responsable.
  • Denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Presenta una denuncia formal por estafa, aportando todas las pruebas. Indica claramente el valor del perjuicio, las fechas y los datos del usuario. Si el importe supera los 400 euros, se considera delito de estafa (art. 249 CP); si no, es delito leve de estafa (art. 249.2 CP).
  • Notifica a Wallapop. Contacta con el servicio de soporte de Wallapop a través de la app o su web oficial. Si la operación se hizo con Wallapop Envíos, la plataforma puede mediar y retener el dinero.
  • Reclama judicialmente Tu abogado puede presentar una querella o denuncia penal ante el juzgado. Si se acredita la estafa, tendrás derecho a una indemnización por el importe defraudado, además de la restitución del bien si es posible.

Si te acusan de estafa en Wallapop: cómo defenderte

A veces, una simple disputa comercial o un malentendido puede terminar en una acusación de estafa, con graves consecuencias.
En ese caso, no te precipites ni respondas sin asesoramiento legal.

  • No firmes ni declares sin abogado Toda declaración en comisaría o en el juzgado debe hacerse con asistencia letrada.
  • Aporta pruebas de buena fe Si entregaste el producto o realizaste el envío, presenta los justificantes (mensajería, capturas, comprobantes de pago). Demostrar que no hubo intención de engaño es clave: el dolo es el corazón del delito de estafa.
  • Alega conflicto civil, no penal. Muchos casos se derivan de discrepancias en la compraventa (por ejemplo, defectos o retrasos), que deben resolverse por vía civil, no penal. Tu abogado puede solicitar el sobreseimiento del procedimiento penal por falta de elementos típicos del delito.
  • Valora la mediación o acuerdo. En ocasiones, llegar a un acuerdo con la parte contraria (por ejemplo, devolviendo el dinero o sustituyendo el producto) puede evitar la condena y el daño a tu historial penal.

Penas por estafa en Wallapop

Las penas dependen del valor de lo defraudado y de la existencia de agravantes:

  • Menos de 400 euros: multa de 1 a 3 meses (delito leve, art. 249.2 CP).
  • Más de 400 euros: prisión de 6 meses a 3 años (delito de estafa).
  • Agravada (art. 250 CP): hasta 8 años de prisión si hay abuso de confianza, uso de datos personales, falsificación o afectación a múltiples víctimas.

Primera consulta gratis

Consulta con un abogado experto en derecho penal de tu zona.
Accede a nuestra red de abogados de toda España y consulta sin compromiso.

Temas que pueden interesarte