El hurto, definido como la sustracción de bienes ajenos sin la voluntad de su dueño y sin emplear la violencia o intimidación en las personas, es una de las infracciones penales más comunes. Aunque a primera vista puede parecer un acto de menor gravedad, las consecuencias jurídicas para quienes lo cometen pueden ser significativas, incluso si no cuentan con antecedentes penales. En este post, profundizaremos en la naturaleza de la pena por hurto sin antecedentes, basándonos en la legislación vigente y cómo afecta a las personas implicadas.
El hurto es una infracción contra la propiedad que puede parecer menor, pero sus repercusiones legales son serias y deben ser consideradas con atención. Cuando se comete un hurto sin antecedentes penales, las consecuencias varían en función del valor de los bienes sustraídos, pero independientemente de la cuantía, enfrentarse a la justicia penal siempre es un asunto grave.
Penas y multas según el valor del hurto
Las implicaciones legales para aquellos que cometen un hurto sin antecedentes son claras y están delimitadas en el Código Penal. Si es la primera infracción y el valor de lo sustraído supera los 400 euros, la ley prevé una pena de prisión de seis a dieciocho meses. Esta es una indicación de que incluso sin antecedentes, el hurto no es un delito que se tome a la ligera.
Por otro lado, si el valor no supera los 400 euros, el hurto se considera una falta y se sanciona con una multa de uno a tres meses. Sin embargo, no se debe subestimar la seriedad de un hurto de bienes de especial protección por su valor artístico, histórico, cultural o científico, o de aquellos bienes que, al ser sustraídos, causan un desabastecimiento de primera necesidad, pues en tales casos, la pena asciende a prisión de uno a tres años, según recoge el artículo 235 del Código Penal.
Reincidencia: un factor que agrava la situación
La reincidencia transforma la naturaleza del castigo significativamente. Aunque la suma de lo hurtado no supere los 400 euros, si se recae en el delito de hurto y se cumple con las condiciones de haber sido condenado previamente al menos tres veces por delitos de índole patrimonial, la pena de prisión será de seis a dieciocho meses, siempre que el valor total acumulado de los delitos cometidos supere los 400 euros.
La posibilidad de suspensión de la pena
Una característica distintiva de los delitos menores, como el hurto sin antecedentes, es la posibilidad de que el juez suspenda la pena de prisión. Esta medida, aplicable a penas que no excedan los dos años, está sujeta al criterio del juez y a la evaluación de que el cumplimiento de la condena no sea necesario para prevenir la comisión de futuros delitos. La suspensión de la pena es una facultad judicial, no un derecho automático del condenado, lo que añade una capa de incertidumbre al proceso penal.
El pago tras el hurto: ¿se sigue cometiendo un delito?
Un aspecto que a menudo genera confusión es si el acto de pagar por el bien sustraído después de cometer el hurto elimina el delito. La respuesta es tajante: el delito de hurto se consuma en el momento de la sustracción, independientemente de cualquier intento posterior de compensación económica. Sin embargo, si el autor del hurto muestra disposición a resarcir el daño causado antes del juicio, puede beneficiarse de la atenuante de reparación del daño, como menciona el artículo 21, apartado 5º del Código Penal. Esto podría resultar en una pena más leve, pero no exime de la responsabilidad penal.
El papel crucial de la defensa legal
Ante este panorama legal, contar con una defensa adecuada es fundamental. Un abogado especializado puede enfocarse en demostrar las circunstancias atenuantes y buscar alternativas a la pena de prisión, como la suspensión de la pena o su sustitución por sanciones menos severas. Además, una estrategia de defensa bien articulada puede influir decisivamente en el proceso y resultado final del juicio.
¿Cómo encontrar un abogado para el hurto sin antecedentes?
Si deseas consultar con un abogado especialista, te invitamos a rellenar el formulario disponible en esta misma página en la que te encuentras ahora.
Tras ello, tu petición se enviará a Lexify, una plataforma legal de confianza que conecta a personas como tú con abogados, permitiéndote obtener presupuestos de hasta tres abogados especializados.
Todo ello con la comodidad de gestionarlo desde tu hogar y la seguridad de estar en contacto con abogados de primer nivel.